
Protestas en Perú continúan en rechazo a la crisis política
Por quinto día consecutivo se registraron protestas en varias ciudades como Lima, la capital, que fueron reprimidas con violencia por parte de la policía peruana.
Por quinto día consecutivo se registraron protestas en varias ciudades como Lima, la capital, que fueron reprimidas con violencia por parte de la policía peruana.
El expresidente de Bolivia ofreció un discurso al tercer día de su regreso al país suramericano. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, defendió este miércoles la explotación de los recursos naturales y estratégicos como una vía legítima para recuperar la soberanía y la dignidad de los pueblos contra el avasallamiento del imperialismo norteamericano. En su
Por Fabián Campos Hernández La estrategia para lograr cambiar la correlación de fuerza favorable a la izquierda fue la implementada por Hilary Clinton conocida como de soft-power. El primer elemento es de carácter estructural y tiene que ver con la creación y formación de nuevos sujetos políticos que vinieran a superar el descredito en que
Por Fabián Campos Hernández Durante las décadas de 1960 y 1970 Estados Unidos organizó y perpetró en toda América Latina diversos golpes de Estado bajo la doctrina de Seguridad Nacional. El “fantasma” del comunismo y la Guerra Fría sirvieron de acicate, justificación y legitimación para desalojar del poder a gobernantes socialistas y progresistas que ponían
Por Sputniknews 27 de enero 2019 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Washington de imponer a través de un golpe de Estado un “gobierno títere a sus intereses”. Sin embargo, esta no es la primera vez en la historia que EEUU intenta influir desde el exterior en los asuntos de los países latinoamericanos.
Por: Marcelo Colussi [email protected], https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33 https://mcolussi.blogspot.com/ En Latinoamérica, durante la mayor parte del siglo XX, los militares gobernaron con golpes de Estado en prácticamente todos los países con dictaduras sangrientas. Ello respondió a las dinámicas políticas de cada una de las sociedades nacionales, siempre faltas de canales democráticos y regidas, en última instancia, por oligarquías
Por: Jesus González Pazos, Mugarik Gabe. El continente latinoamericano sigue estando en el foco de los debates políticos y sociales. En ese amplio espacio geopolítico, mil veces golpeado por las dictaduras y la explotación de sus grandes mayorías, y otras tantas por el racismo y el machismo, se sigue librando una intensa lucha por la construcción