Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • febrero 2021 (175)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Huehuetenango, NorOccidente, Noticias, Territorios, Últimas Noticias

Los netcenter de las hidroeléctricas en Huehuetenango

Castillo, Diálogo, Hidroelectricas, Huehuetenango, netcenter, Noticias portada, San Mateo Ixtatan

COMPARTE

  • febrero 22, 2021
  • 5:05 pm
Créditos: Palas Luin.
Tiempo de lectura: 4 minutos

Por Francisco Simón Francisco / Nelton Rivera

En varias ocasiones Rigoberto Juárez Mateo ha sido objeto de amenazas de muerte. Se le interpela constantemente por su autoridad en el territorio norte de Huehuetenango. Los ataques se hacen desde varios perfiles falsos en redes sociales, perfiles que, aparentemente, se muestran afines a los intereses de la empresa Energía y Renovación, S.A. Esos perfiles también lanzan ataques en contra de periodistas de Prensa Comunitaria y otras autoridades como Lucas Jorge de la comunidad Nuevo San Mateo y Julio Gómez de San Mateo Ixtatán.

Este netcenter, que está formado por unas 11 cuentas con perfiles falsos, reproducen la misma información; mientras que otras cuatro en apariencia pertenecen a trabajadores de la empresa: Amílcar González, Abigael Mauricio, Gaspar Francisco y Mingo Diario.

El hecho más reciente ocurrió con la publicación de una fotografía presuntamente tomada por el abogado José Estuardo Luna Santos, representante legal de la empresa, en la que aparece Rigoberto Juárez junto al periodista Francisco Lucas Pedro durante la audiencia del proceso abierto en contra Julio Gómez Lucas, el 26 de enero en el Centro de Administración de Justicia (CAJ), en Santa Eulalia. La foto fue utilizada para una nueva campaña de difamación en contra de ambos.

Foto tomada por abogado José Estuardo Luna Santos de Energía y Renovación SA.

Las fotografías tomadas fueron publicadas un día después en un perfil de Facebook con el nombre de René Medina, una cuenta que se ha utilizado en otras ocasiones para criminalizar, atacar y desprestigiar a personas que defienden los recursos naturales y el territorio en los tres municipios en donde operan estas empresas.

Foto perfil falso de René Medina

A criterio de Juárez Mateo, “existe una manipulación de la información de parte de la empresa en mención que pretende instalar una hidroeléctrica en el municipio de San Mateo. En varias ocasiones se ha utilizado cuentas en Facebook para difamar y estigmatizar mi labor de defensor de la vida y el territorio. Y en algunas ocasiones se han utilizado para realizar amenazas de muerte. Lo que me lleva hacer la denuncia de los hechos ocurridos el día 26 de enero del año 2021, en la audiencia que se llevó a cabo en el Juzgado de Primera Instancia en el Centro de Administración de Justicia, ubicado en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango”.

Esta de campaña de desprestigio, ataques y difamación en contra Rigoberto Juárez Mateo, ocurrieron posteriormente al cierre de un caso penal promovido en su contra por la empresa Cinco M, propiedad de la hidroeléctrica San Luis, en el que tuvo que esperar seis años para el juicio de debate oral y público. Para que pudiera cobrar su pleno derecho de libertad, junto a Domingo Baltazar, otro de los sindicados, se acogieron a un proceso abreviado que implicaba que pedir disculpas públicas a los agraviados en un proceso penal que inició desde 2014, cuando Iván Ovalle Altuve, representante de la empresa, los denunció por los delitos de detención ilegal, amenazas, coacción y detención ilegal, luego de una manifestación de oposición en contra de la hidroeléctrica San Luis.

La lista de agravios en contra de Rigoberto

En 2011 después de que la empresa Energía y Renovación S.A, logró obtener la licencia de dos plantas hidroeléctricas en el territorio de la población chuj y q´anjob´al, en la zona norte y fronteriza del municipio de San Mateo Ixtatán. Se implantaron mecanismos de agresión criminalización, represión, persecución, detenciones ilegales, aprensión y una serie de asesinatos en contra de la población, sus autoridades comunitarias rechazaron la llegada de megaproyectos en la microrregión de Yichk´isis, conformada por ocho comunidades y tres caseríos.

Como ocurre en otras latitudes del país, los oriundos de San Mateo Ixtatán, a raíz del abuso, la prepotencia y la violencia ejercida por esta empresa para imponer sus proyectos, se organizaron para defender los recursos naturales y el territorio; en colectivo eligieron a sus autoridades para que fueran la voz de su lucha en instancias judiciales, constitucionales e internacionales.

Las agresiones contra las autoridades locales y ancestrales se hacen cada vez más visibles, constantes y de diversos modos. Tres de ellos sufren este tipo de violencia. A nivel regional se encuentra el caso de Lucas Jorge García, presidente de la microrregión de Yichk´isis, electo democráticamente en asamblea por alcaldes auxiliares, Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocodes) y por otros comités. Actualmente dirige la región de forma administrativa por un periodo de dos años y la resistencia social de forma organizativa, acompaña los procesos de reuniones, asambleas y todo lo relacionado a las luchas de la población chuj y q´anjob´al en contra de empresas hidroeléctricas en el territorio.

A nivel municipal, Julio Gómez Lucas es reconocido como autoridad ancestral de la Nación chuj y actualmente tiene un proceso penal abierto por los delitos de instigación a delinquir, reuniones o manifestaciones ilícitas y agrupaciones violentas. Acusado por la empresa Energía y Renovación, S.A. y por dos de sus operadores por su posible participación en una manifestación pacífica en la microrregión de Yichk´isis, el 19 de junio de 2018. Lucas Gómez, vive en el área urbana del municipio, a 43 kilómetros de la microrregión, lo que nos lleva a pensar que fue imposible vincular su participación en la manifestación. 

Por su liderazgo y convicción asumió la representación de personas que decidieron organizarse para rechazar la operación de la empresa Energía y Renovación, S.A. Ha enfrentado varias agresiones, en 2019 fue detenido contra su voluntad y secuestrado junto a su esposa por un grupo de personas vinculadas a los intereses del actual alcalde municipal en la aldea Tz´ununkap, mientras entregaba materiales para la construcción.

El caso más emblemático se trata de Rigoberto Juárez Mateo, a quien se le ha acusado, detenido y encarcelado de todo tipo de delitos por su activa participación, representación y legitimidad que ostenta en la región norte del departamento.

Autoría y edición

Francisco Simon Francisco

Periodista, forma parte del equipo de investigación Entre Ríos e investigador universitario en la Universidad de San Carlos De Guatemala USAC

Nelton Rivera González
Director de Investigación en Prensa Comunitaria | Web

Historiador y foto periodista, fundador de Prensa Comunitaria y miembro del equipo de investigación Green Blood y Colibrí Zurdo. Columnista en desInformémonos México #Periodismo #PrensaComunitaria #Investigación

  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    16 febrero, 2021
    Giammattei de nuevo contra la prensa durante informe anticorrupción
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    22 febrero, 2021
    Los netcenter de las hidroeléctricas en Huehuetenango

COMPARTE

Noticias relacionadas

Nueve años de la salida a luz del mayor cementerio clandestino de América Latina

27 febrero, 2021

Continúa la búsqueda de justicia por el asesinato de Isabel Véliz Franco

27 febrero, 2021

Ixcán: de 196 viviendas evaluadas con daños por la CONRED, solo se reconstruirán cuatro

26 febrero, 2021

Orden de captura contra rector de la USAC, decano de Veterinaria asumiría en su lugar

26 febrero, 2021

Ahorita

Nueve años de la salida a luz del mayor cementerio clandestino de América Latina

Nelton Rivera González 27 febrero, 2021
Alta Verapaz Baja Verapaz Creompaz Justicia Social Memoria histórica Norte Noticias Últimas Noticias
0

Bukele y la Asamblea necesaria

Prensa Comunitaria 27 febrero, 2021
Internacional Opinión
0

Continúa la búsqueda de justicia por el asesinato de Isabel Véliz Franco

Revista Ruda 27 febrero, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Ixcán: de 196 viviendas evaluadas con daños por la CONRED, solo se reconstruirán cuatro

Javier de leon 26 febrero, 2021
Entre Tormentas NorOccidente Noticias Quiché Territorios
0

Medio siglo de intervención democratizadora en América Latina. Tercera parte

Fabian Campos 26 febrero, 2021
Internacional Opinión
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan