Ante
las diferentes medidas y acciones tomadas por el gobierno nacional y gobiernos
municipales (Alcaldes Municipales y sus Concejos), en la prevención y
contención del Coronavirus, las organizaciones de la sociedad civil del pueblo
maya Ixil, manifestamos los siguientes:
Hemos
visto con mucha preocupación que las medidas y acciones carecen de
contextualización cultural, territorial, económica y de género, en vez de ayudar a la prevención al contagio
del Coronavirus, se derivan otras situaciones que a la larga generan tanto
daño, como la agudización de la pobreza y el irrespeto a los derechos
individuales y colectivos de los pueblos originarios.
Al ejecutivo y legislativo, abstenerse en hacer
más préstamos millonarios en nombre del pueblo de Guatemala justificando el combate
a la pandemia, mientras que son destinados para otros fines.
Nos preocupa que los Alcaldes Municipales y sus
Concejos han efectuado compras de granos básicos millonarios con costos
sobrevalorados en el mercado y la poca transparencia de distribución de los
mismos, donde muchas veces no llegan a las familias más necesitadas, tal como
lo manifestaron las Autoridades Ancestrales Maya Ixil el pasado 13 de mayo del
2020 en su denuncia pública.
No utilizar al ejército en acciones de
prevención de la Pandemia en el territorio Ixil, sabiendo que en tiempos del Conflicto
Armado Interno se dio un genocidio por la institución antes mencionada.
Exhortamos a los tres Alcaldes Municipales la
construcción de un Plan Participativo e integral en el impulso de proyectos
socio-económicos en base a las prácticas culturales del Pueblo Maya Ixil con las
diferentes expresiones organizativas de cada municipio.
A la población en general, estar atentos del
cuidado de los bienes naturales como sus ríos, bosques, cerros y montañas,
sabiendo que la pandemia de la acumulación de riquezas por empresas nacionales
y transnacionales que llegan al territorio Ixil en nombre del desarrollo y la
generación de empleo; velar que los alcaldes municipales no ceden los pocos
ríos y bosques que aún existen.