Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • marzo 2021 (74)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Opinión

“Diálogo imaginario” sobre enfermedades virales

covid_19, Diálogo, Pandemia, Virus

COMPARTE

  • mayo 28, 2020
  • 11:28 am
Créditos: Internet
Tiempo de lectura: 3 minutos

Por Patricia Cortez Bendfelt

Cada vez veo más gente negando la existencia del virus, diciendo que “igual todos nos vamos a infectar” diciendo que equis ye o zeta “medicamento mágico” los “cura inmediatamente” haciendo caso a cualquier bulo que leen, que si “hay que arralar la sangre” o que “hay que tomar antibioticos”.
hace una semana me invitaron para conversar con una joven que se curó del COVID, pero que continúa con molestias severas y que aún no termina de recuperarse bien.
así que les comparto un “dialogo imaginario” sobre enfermedades virales
-Buena tarde don José, ¿como está?
-aquí bien aburrido seño, con eso de la “cuarentena” ni trabajar nos dejan, para mi que esa tal enfermedad ni existe, solo es para que nos quedemos sin trabajo o para vendernos vacunas y medicina cara.
Viera que me mandaron por internet un video que dice que es una enfermedad que crearon los chinos para acabar con los gringos y que se cura con aspirinas y jugo de limón.
-ay Don José, usted tan incrédulo, pero mire:
¿se acuerda del dengue?
¿usted cree que existe el dengue?
-claro que lo creo seño, me dio a mi, a mi hijo el mayor y a mi hermana que vive en Salamá, fea esa enfermedad.
-¿cree que el dengue es peligroso?
-pues mire seño, a mi me dio así regular, unos dolores de cuerpo y mareos, y la calentura que hasta dicen que andaba viendo cosas, luego el roncherío, como picaba el cuerpo.
pero hay un señor que conozco para el que estuvieron pidiendo sangre porque casi se muere, le pusieron como 8 transfusiones y de milagro está vivo.
-¿a todos les dio dengue así de fuerte?
-no, que va, al chofer de la camioneta dice que cuando le dió solo se tomó un par de tragos y un día le duró la fiebre, y le salieron unas cuantas ronchas en el pecho, pero rapidito se curó. Mi mujer dice que no le dio nada, pero yo vi que un día le salieron esas ronchas pero no se quejó ni nada.
-entonces, don José, ¿existe el dengue? ¿es peligroso? ¿uno sabe cuando el dengue lo puede matar?
-pues a saber seño, una niña que se murió en la aldea la enfermera les dijo que fue porque le dieron aspirina antes y entonces la enfermedad le agarró peor, pero seño: ¿que tiene que ver el dengue con el COVID?
-pues vea don José, el dengue, así como el COVID, es una enfermedad viral. cuando recién apareció el dengue en Guatemala fueron muchos los muertos, precisamente en salamá hubo bastantes. es dificil saber quien se va a enfermar de gravedad y quien ni siquiera va a sentir la enfermedad, incluso puede haber asintomáticos, así como dice que su esposa no sintió nada, también en eso se parece al COVID.
El dengue lo transmite un zancudo, o sea, el zancudo pica a alguien que tiene dengue y ya se lleva la enfermedad a otra persona y para prevenirlo uno tiene que usar repelente, evitar que le piquen los zancudos, dormir con pabellón, limpiar la casa y evitar los criaderos de zancudos. Es más fácil evitar el dengue porque el zancudo es bien fácil de ver y de matar o evitar que lo pique a uno, en el COVID quien “transmite” la enfermedad es el aire. hagamos de caso que en lugar de zancudo hay miles de gotitas de saliva que yo estaría echándole en la cara si no tuviera la mascarilla o estuviera demasiado cerca de usted, pero además, el virus “se queda un rato” en mis manos cuando me toco la boca o estornudo y yo puedo pasar dejando mi saliva en las cosas que toco.
El asunto es que ¿a cuantas personas puede picar un zancudo en una noche? pues a las que duermen juntas, tal vez. ¿y mi saliva? si voy hablando por teléfono en la calle, si toco el pasamanos de la escalera, si estornudo o toso, voy dejando regada mi saliva y entonces: miles se pueden enfermar solo porque fui dejando regada mi saliva.
igual que en el dengue, que si existe, nadie puede saber si le va a tocar enfermarse “suave” o si va a terminar en el hospital. por eso es mejor que todos tengamos cuidado.
¿ahora si me cree que existe?
-pues tal vez seño, pero hasta que no me toque…-pues si don José, lamentablemente muchos piensan como usted y cuando llegue el muerto en la familia se pondrán a pensar “por qué no hice algo antes”
-ay no seño, usted me está deseando el mal.
-no don José, pero yo ya le expliqué, solo hágame el favor de no tomar medicinas que no conoce, esperemos que no seamos los favorecidos en la lotería y nos toque la enfermedad grave.

Autoría y edición

Patricia Cortez Bendfeldt

Médica salubrista, investigadora y escritora.

  • Patricia Cortez Bendfeldt
    https://www.prensacomunitaria.org/author/patricia-cortez/
    10 agosto, 2014
    Privatización de hecho
  • Patricia Cortez Bendfeldt
    https://www.prensacomunitaria.org/author/patricia-cortez/
    29 diciembre, 2014
    Re-generación de la paz
  • Patricia Cortez Bendfeldt
    https://www.prensacomunitaria.org/author/patricia-cortez/
    18 noviembre, 2015
    ¿Privatizar los hospitales? Lo siento gente, llegan tarde: ya están privatizados
  • Patricia Cortez Bendfeldt
    https://www.prensacomunitaria.org/author/patricia-cortez/
    19 noviembre, 2015
    A nadie le interesa mantener la gratuidad de los servicios de salud

COMPARTE

Noticias relacionadas

Haciendo imágen

8 marzo, 2021

Poesía | Las que nos fuimos

8 marzo, 2021

Contracultura, contrapoder o ¿cómo hacer una revolución? ¿Qué es la revolución feminista?

8 marzo, 2021

La Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

7 marzo, 2021

Ahorita

#EntreTormentas | Sin escritorios, pizarrones y sin servicios básicos inicia ciclo escolar en Campur

Elias Oxom 8 marzo, 2021
Alta Verapaz Entre Tormentas Norte Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Energuate criminaliza a una mujer por el supuesto robo de un alicate

David Diego Marcos 8 marzo, 2021
Noticias Sololá SurOccidente Territorios Últimas Noticias
0

Izabal: sobrevivientes de violencias conmemoran el Día Internacional de la Mujer con un mural

Prensa Comunitaria 8 marzo, 2021
Izabal NorOriente Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Comunidades afectadas por derrumbes exigen reconstrucción de carreteras

Prensa Comunitaria 8 marzo, 2021
NorOccidente Noticias Quiché Territorios Últimas Noticias
0

Haciendo imágen

Manuel Chacon 8 marzo, 2021
Media Opinión Viñeta
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan