Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • marzo 2021 (60)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Opinión, Sololá, SurOccidente, Territorios

Autoridades indígenas de Santa Catarina Ixtahuacán condenan los ataques a su pueblo

Diálogo, Nahuanlá, Santa Catarina Ixtahuacán

COMPARTE

  • mayo 18, 2020
  • 9:34 am
Tiempo de lectura: 2 minutos

COMUNICADO DEL COMITÉ PRO-MANTENIMIENTO DE BIENES COMUNALES Y TÍTULO TERRITORIAL DEL PUEBLO MAYA K’ICHE’ SIJA’ RAXK’IM,

SANTA CATARINA IXTAHUACÁN, SOLOLÁ.

NUEVO ATAQUE REALIZADO POR GRUPOS ARMADOS DEL MUNICIPIO DE NAHUALÁ LOS DÍAS 15 Y 16 DE MAYO DE 2020 EN CONTRA DEL PUEBLO DE SANTA CATARINA IXTAHUACÁN

A LAS INSTANCIAS DE DERECHOS HUMANOS Y A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL:

EXPRESAMOS:

Nuestra condena a los constantes ataques armados de Nahualá en contra de la cabecera municipal de Sija’ Raxk’im, Santa Catarina Ixtahuacán, del departamento de Sololá, como el ocurrido el día 15 de mayo e incrementado el día de ayer 16 de mayo de 2020.

El ataque perpetrado el día de ayer por estos grupos armados y criminales cobró la vida de un vecino del pueblo de Sija’ Raxk’im, Santa Catarina Ixtahuacán, quien estaba comprometido con el desarrollo de este pueblo; por tal razón, denunciamos y condenamos este vil asesinato.

Con estas acciones se demuestra que Nahualá no tiene la voluntad de priorizar la vida, la justicia y el derecho para solucionar el diferendo territorial por la vía del respeto y el diálogo. Ha optado a la creación y organización de grupos armados que violentan de manera sistemática con los derechos humanos, la paz y el bien común. Aclaramos que los grupos armados que han venido atacando constantemente al Pueblo de Santa Catarina Ixtahuacán no provienen de todo el Pueblo de Nahualá, sabemos que en Nahualá hay hombres, mujeres y jóvenes que quieren el bien y la paz.

Rechazamos enérgicamente todas las falsedades y mentiras que siguen generando gente de Nahualá en las redes sociales ya que siguen contribuyendo a sembrar más odio, violencia y venganza en contra de Santa Catarina Ixtahuacán.

ANTE TALES HECHOS:

Demandamos a las instancias gubernamentales una exhaustiva investigación sobre los grupos armados de Nahualá, quiénes los financian, cómo han obtenido el armamento pesado, quién o quiénes están detrás de los mismos, quiénes son sus líderes, cuál es la verdadera intención de los grupos.

Ratificamos nuestra solicitud a la Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –OACNUD-, a la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala -ODHAG- y a las organizaciones de pueblos indígenas maya, xinka, garífuna y ladina, su acompañamiento para que se esclarezcan estos hechos y se solucione el diferendo territorial por la vía del diálogo.

Nuevamente pedimos a los medios de comunicación alternativa que difundan la verdad y la imparcialidad de la situación que estamos viviendo. A los medios de comunicación corporativos se apeguen a la verdad de los hechos.

A las autoridades ancestrales, alcaldías indígenas, alcaldes comunales y comunitarios a no dejarse manipular ni engañarse por la desinformación que generan grupos que tienen complicidad con los actos violentos en contra de las ancianas, ancianos, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños del Pueblo Maya de Sija’ Raxk’im, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

POR LA VIDA, LA JUSTICIA Y EL DERECHO HUMANO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

Sija’ Raxk’im, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, 17 de mayo de 2020.

Autoría y edición

Prensa Comunitaria
  • Prensa Comunitaria
    https://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
    28 febrero, 2012
    Santa Cruz Barillas: los intereses detrás de un Estado de sitio
  • Prensa Comunitaria
    https://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
    1 febrero, 2013
    Mesa redonda: Comunidades y Estado en Guatemala: una relación conflictiva
  • Prensa Comunitaria
    https://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
    31 agosto, 2013
    Entrevista con Pamela Yates y Paco de Onís, directores de "Granito: How to nail a dictator"
  • Prensa Comunitaria
    https://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
    31 agosto, 2013
    Q’A NO’JB’AL: DAVID Y AGEO; VIVEN

COMPARTE

Noticias relacionadas

La Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

7 marzo, 2021

Retiran las malas energías de Alejandro Giammattei de la ciudad de Iximché, Tecpán

7 marzo, 2021

Fallece Herbert Meneses actor guatemalteco

6 marzo, 2021

Video de abogados chicharroneros

6 marzo, 2021

Ahorita

La Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Prensa Comunitaria 7 marzo, 2021
Opinión
0

Retiran las malas energías de Alejandro Giammattei de la ciudad de Iximché, Tecpán

Nelton Rivera González 7 marzo, 2021
Central Chimaltenango Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Honduras: detienen a dos activistas garífunas de forma arbitraria

Revista Ruda 6 marzo, 2021
Internacional Noticias Últimas Noticias
0

Fallece Herbert Meneses actor guatemalteco

Prensa Comunitaria 6 marzo, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

“Quemar el miedo. Un manifiesto”

Prensa Comunitaria 6 marzo, 2021
Feminismos Internacional Libros Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan