Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Mining Secrets
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Mining Secrets
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Mining Secrets
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Mining Secrets
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • julio 2022 (30)
  • junio 2022 (207)
  • mayo 2022 (166)
  • abril 2022 (117)
  • marzo 2022 (183)
  • febrero 2022 (136)
  • enero 2022 (117)
  • diciembre 2021 (129)
  • noviembre 2021 (184)
  • octubre 2021 (192)
  • septiembre 2021 (200)
  • agosto 2021 (214)
  • julio 2021 (214)
  • junio 2021 (168)
  • mayo 2021 (235)
  • abril 2021 (218)
  • marzo 2021 (237)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (151)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (150)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (78)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (152)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (134)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (115)
  • diciembre 2018 (116)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (98)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (13)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (12)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (31)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (14)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Guatemala, Justicia Social, La Movilización, Metropolitana, Noticias, Territorios, Últimas Noticias

CSU incumple diálogo y busca reprimir el derecho de manifestación de la comunidad universitaria

AEU, Autoridades, centros regionales, Consejo, decanos, Diálogo, docentes, Rector, Represión, toma usac, Trabajadores, Universidad, USAC

COMPARTE

  • noviembre 28, 2019
  • 12:03 am
Créditos: La Hora
Tiempo de lectura: 3 minutos

Por Nelton Rivera

Hace algunos meses la Universidad de San Carlos (USAC) enfrentó una crisis porque el Consejo Superior Universitario (CSU) y el rector Murphy Paíz se negaron a atender una serie de demandas y compromisos con la comunidad universitaria. Como respuesta, la AEU junto a distintas expresiones universitarias organizadas -estudiantes, docentes y trabajadores- realizaron la toma de los edificios en la ciudad capital en el mes de agosto,  la que se sumaron la mayoría de centros regionales en todo el país.

De ese movimiento, que duró 28 días, aún quedan acuerdos pendientes que el CSU debe de dar cumplimiento. Tres meses después de la toma de la USAC, sus autoridades pretenden aprobar un protocolo que les permita restringir o limitar la toma de las instalaciones a nivel nacional, dicha norma involucra a la seguridad interna de la universidad.

La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) “Oliverio Castañeda De León”, denunció públicamente a través de su cuenta de Facebook y Twitter la intención del CSU de aprobar en reunión del CSU un protocolo “antitomas”, afirmó el secretariado de la AEU.

En la publicación la AEU señaló que las autoridades universitarias no regulan mecanismos que garanticen la seguridad interna de la comunidad universitaria frente a las estructuras del crimen que operan dentro del Campus universitario y otros centros. Tampoco han creado un protocolo en contra del acoso sexual dentro de la Universidad.

Para la AEU la posible aprobación de dicho protocolo es una muestra del rompimiento del proceso de diálogo iniciado en agosto de 2019, las autoridades universitarias demuestran que no tienen la voluntad política de darle cumplimiento a los acuerdos alcanzados luego de la toma de la Universidad, asumiendo un carácter represivo hacia la comunidad universitaria.

La postura de la AEU

“Esta medida va en contra del Derecho Constitucional de Resistencia contemplado en el artículo 45 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el cual establece: “…Es legítima la resistencia del pueblo para la protección y defensa de los derechos y garantías consignados en la Constitución”.

“La oposición a estas medidas no constituye un aval para actos delictivos que puedan darse por grupos ajenos al movimiento estudiantil, que, valiéndose de medidas de hecho, cometan actos en contra de la Universidad y de las y los estudiantes. La oposición radica en la defensa de los intereses del estudiantado, que contra de los abusos de sus propias autoridades y como única medida que coloca en iguales condiciones estudiantes y autoridades, recurren a esta medida legítima para que sus voces sean escuchadas.

Por tanto: exigimos al Consejo Superior Universitario que se abstenga de aprobar medidas que perjudiquen las luchas legítimas, que son derecho de las y los estudiantes, que resisten contra los abusos de las autoridades universitarias que solo velan por los intereses propios y no de la comunidad universitaria”, subrayó la AEU.

El Consejo Superior Universitario pretende limitar el derecho de resistencia legítima de los y las estudiantes, aprobando un protocolo que únicamente beneficia intereses de autoridades y no de estudiantes.

Acta completa del Consejo Superior Universitario: https://t.co/qtWurnx94k pic.twitter.com/Js3g5A8zyh

— AEU (@AEU_OliverioCDL) November 27, 2019

CSU da luz verde a la prohibición de la toma de las instalaciones

El arquitecto Carlos Enríque Valladares Cerezo, Secretario General de la Universidad de San Carlos de Guatemala, firmó el día martes 26 de noviembre de 2019 un documento que contiene la transcripción del punto 8.1 de la reunión extraordinaria del CSU del 14 de noviembre, solicitando al departamento asuntos jurídicos la modificación de los estatutos, reglamentos y normas de la universidad para crear e implementar un protocolo que limitaría de ser aprobado la toma de las distintas instalaciones de la universidad a nivel nacional. 

El documento va dirigido a Maynor Custodio Franco Flores, director de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la USAC,  para la creación del “Protocolo estratégico para prevenir la ocupación de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala”, propuesta elaborada por Juan Carlos Godínez Rodríguez, representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. En su primera etapa se designó a seis representantes del CSU para conformar la comisión que redactará la versión final del citado protocolo.  

La comisión se integraría por: Juan Carlos Godínez (Colegio de Abogados), Waldemar Nufio (Decano de Agronomía), Gustavo Bonilla (Decano de Derecho), Liliana Vides (Colegio de farmacéuticos), Javier Castro (representante estudiantil de veterinaria), Víctor Mayen (Representante estudiantil de derecho).

Descargue el documento aquí: “Protocolo estratégico para prevenir la ocupación de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala”

Fotografía La Hora

COMPARTE

Nelton Rivera González

Nelton Rivera González

Historiador y foto periodista, fundador de Prensa Comunitaria y miembro del equipo de investigación Green Blood, Mining Secrets y Colibrí Zurdo. Columnista en desInformémonos México #Periodismo #PrensaComunitaria #Investigación

Noticias relacionadas

Comisión de DDHH elige terna de oscuros personajes para cargo de PDH

5 julio, 2022

Dos jóvenes fallecidas en Texas dejan dolor y deudas a sus familias

5 julio, 2022

Festival de Salzburgo rompe con minera ruso-suiza Solway por señalamientos en Guatemala

5 julio, 2022

Argentina, vuelos de la muerte: cuatro militares fueron condenados a prisión perpetua

5 julio, 2022

Ahorita

Comisión de DDHH elige terna de oscuros personajes para cargo de PDH

Simón Antonio Ramón 5 julio, 2022
Guatemala Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Dos jóvenes fallecidas en Texas dejan dolor y deudas a sus familias

Francisco Simon Francisco 5 julio, 2022
Guatemala Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Festival de Salzburgo rompe con minera ruso-suiza Solway por señalamientos en Guatemala

Prensa Comunitaria 5 julio, 2022
Guatemala Izabal NorOriente Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Argentina, vuelos de la muerte: cuatro militares fueron condenados a prisión perpetua

Prensa Comunitaria 5 julio, 2022
Internacional
0

Matilde Tux murió en el desierto en su intento de llegar a EEUU

Elias Oxom 5 julio, 2022
Internacional
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2022 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos