Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • marzo 2021 (40)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Noticias

En Ixcán el gobierno amenaza con estado de sitio, si una comunidad no se sienta a una mesa de diálogo

alcoholismo violencia intrafamiliar, Derechos Humanos, Estado de Sitio, Ixcan, mesa de diálogo, Pueblo Nuevo, Raúl Gutiérrez

COMPARTE

  • octubre 20, 2019
  • 12:18 am
Créditos: ixcán joel
Tiempo de lectura: 4 minutos
Foto: Santiago Botón, Telesur

Por Joel Pérez y Nelton Rivera

19 de octubre 2019

Las autoridades comunitarias en Pueblo Nuevo, Ixcán, para evitar los problemas que genera el consumo y venta de bebidas alcohólicas, decidieron emitir un reglamento para prohibirlo. Desde su aprobación, en abril de 2018, ninguna persona puede vender alcohol para consumo y tampoco se puede ingerir en la comunidad. Las mujeres son las más afectadas, el alcoholismo implica violencia intrafamiliar incluido el femicidio.

Foto: Santiago Botón, Telesur

Las autoridades comunitarias y los cooperativistas decidieron construir una talanquera en el ingreso de Pueblo Nuevo. Con esta medida buscan evitar el paso de bebidas alcohólicas, trata de personas y trasiego de drogas en esta región. La medida fue rechazada por un grupo de personas que se declaró en oposición a las medidas del reglamento comunitario. El pasado 7 de octubre por la noche –los opositores-  intentaron destruir la talanquera, esto fue impedido por los cooperativistas y las autoridades comunitarias, generando un choque y varios opositores fueron detenidos  por las autoridades y entregados a la PNC .[1]

El grupo de opositores son vecinos en Pueblo Nuevo quienes se dedican, como actividad comercial, a la venta de bebidas alcohólicas, se ven afectados por la prohibición y la construcción de la talanquera, pero su rechazo ha llevado a generar un problema serio entre la comunidad y estos comerciantes. El problema ha ido subiendo de tono, a tal punto, que la comunidad decidió expulsar a 90 personas de la comunidad el lunes 7 de octubre, por oponerse a la eliminación de las bebidas alcohólicas en este lugar.

Santiago Botón, periodista comunitario y corresponsal de Telesur, informó que en la reunión convocada por Bernardo Antonio Villela Xoy, delegado de la Comisión Presidencial de Diálogo (CPD) el día 16 de octubre, asistieron una cantidad importante de representantes de instituciones del Estado ubicadas en Ixcán, para abordar “la crisis de gobernabilidad y gobernanza en esta comunidad”.

Foto: Santiago Botón, Telesur

En esta reunión, Guillermo Estuardo Quiroa García, coronel de infantería y en representación de la Sexta Brigada de Infantería del ejército en Ixcán, se atrevió a plantear un estado de sitio para ingresar a la comunidad de Pueblo Nuevo y convocar a las autoridades comunitarias y al grupo de personas expulsadas para que se sienten en una mesa de diálogo, esta propuesta no fue aceptada y luego planteó un plazo de 72 horas para convocar a un diálogo, de no asistir, dijo, “se establecería el orden mediante un contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) y efectivos del ejército”, citó Santiago Botón en su reportaje.

Foto: Santiago Botón, Telesur

La mesa de diálogo y la amenaza de las autoridades estatales

Las autoridades comunitarias de Pueblo Nuevo y el grupo de personas expulsadas –vendedores de bebidas alcohólicas- rechazaron sentarse en una mesa de dialogo, ante esta postura, las autoridades municipales y estatales en Ixcán amenazaron con el uso de la fuerza pública para entrar a la comunidad.

Tras una reunión realizada la tarde del miércoles 16 de octubre, en la que participaron diferentes entidades de justicia y de derechos humanos, así como autoridades municipales de Ixcán Quiché, acordaron emitir la “orden para que en 72 horas exista una mesa de diálogo”, y esperan que las autoridades comunitarias de Pueblo Nuevo y el grupo inconforme de esa misma aldea, accedan a diálogar para encontrar una solución pacífica a la problemática originada por la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.

Según Bernardo Villela, delegado de la CPD, es urgente buscarle una solución a la problemática debido a que por parte de ambos grupos se han violentado los derechos humanos, afectando a la población.

Durante la reunión, las diferentes instituciones del municipio coincidieron en que no han podido entablar una mesa de diálogo con ambas partes, debido a que los pobladores no han accedido a este llamado. Frente a la incapacidad de las autoridades de convocar a un diálogo, amenazaron a los vecinos de Pueblo Nuevo que “de no acatar la orden emitida en esta reunión se tomarán acciones mediante las fuerzas del orden público para poder ingresar a dicha comunidad”.

Según el alcalde municipal, Raúl Gutiérrez, en este caso se han visto afectadas 90 personas aproximadamente entre hombres mujeres y menores de edad, quienes fueron expulsados de Pueblo Nuevo por dedicarse, los adultos, a la venta de bebidas alcohólicas y se encuentran refugiados en distintos lugares, por lo que es urgente buscarle solución al caso.

Respecto al reglamento de la comunidad, este debe de ser analizado por las autoridades judiciales, ya que según María Albertina Pop, delegada de la Defensa Pública Penal del Organismo Judicial (OJ), existen artículos que se contradicen totalmente con la Constitución Política de la República.

“En este sentido, Abraham Pablo Vázquez, una de las autoridad comunitaria, relató que las referidas personas son las que han comandado todos los desórdenes en la comunidad y “se oponen a la construcción de la talanquera porque quieren libertad para el negocio de las bebidas alcohólicas, libertad para el tráfico de drogas”, según informó el periodista, Santiago Botón.


[1] Santiago Boton. Militares pretendían solicitar estado de sitio para intervenir en un asunto interno de una comunidad de ixcán, quiché. 17 de octubre 2019.

Autoría y edición

Joel Perez
Web

Periodista comunitario y camarógrafo

  • Joel Perez
    https://www.prensacomunitaria.org/author/joel/
    9 agosto, 2017
    Atentan contra la vivienda del alcalde municipal de Ixcán
  • Joel Perez
    https://www.prensacomunitaria.org/author/joel/
    22 julio, 2018
    En Ixcán denunciaron anomalías en el mantenimiento de las calles
  • Joel Perez
    https://www.prensacomunitaria.org/author/joel/
    5 agosto, 2018
    Sindicalistas exigen los salarios atrasados en la municipalidad de Ixcán
  • Joel Perez
    https://www.prensacomunitaria.org/author/joel/
    4 octubre, 2018
    Cocodes de Ixcán reprograman reunión ante incomparecencia de empresarios

COMPARTE

Noticias relacionadas

Feministas lanzan campaña, “No más violencia sexual contras las mujeres”

4 marzo, 2021

#EntreTormentas | Diez imágenes del paso de las tormentas Eta y Iota en Alta Verapaz

4 marzo, 2021

Cobán: siete microrregiones solicitan asfaltar carretera

4 marzo, 2021

Semilla propone ley de acceso gratuito a internet para educación e información pública

4 marzo, 2021

Ahorita

Feministas lanzan campaña, “No más violencia sexual contras las mujeres”

Francisco Simon Francisco 4 marzo, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

#EntreTormentas | Diez imágenes del paso de las tormentas Eta y Iota en Alta Verapaz

Elias Oxom 4 marzo, 2021
Alta Verapaz Entre Tormentas Norte Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Cobán: siete microrregiones solicitan asfaltar carretera

Elias Oxom 4 marzo, 2021
Alta Verapaz Norte Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Semilla propone ley de acceso gratuito a internet para educación e información pública

Francisco Simon Francisco 4 marzo, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Piden al CSU detener proceso de elección de magistrados y la renuncia del rector Paiz

Regina Pérez 4 marzo, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan