
Por Polígrafo
6 de abril del 2019
Cada día en
Guatemala se presentan más de 100 denuncias de mujeres que han sufrido algún
tipo de violencia, sin embargo, son pocas las que reciben de forma inmediata
medidas cautelares en contra de su agresor.
Cada año se reporta
el embarazo de al menos 50 mil menores de edad, muchos de los casos por
violaciones, sin que el Estado se enfoque en esta problemática.
Mientras tanto, la
candidata a la presidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra
Torres, logró obtener medidas de protección por parte de un juzgado de
femicidio, para evitar que el fiscal de la Fiscalía Especial Contra Impunidad
(Feci) Juan Francisco Sandoval, hable de ella.
El juzgado de
femicidio, dirigido por la jueza Susan Salazar, prohibió “perturbar o
intimidar” a Sandra Torres, y pidió a la Policía Nacional Civil auxiliarla
“cuando ella lo requiera”.
La jueza le
advierte al fiscal que el incumplimiento de las medidas se tipificará como
violencia contra la mujer, que tiene una pena de hasta 12 años y multas de
hasta Q50 mil.
Con esta medida,
Torres podría evitar que el fiscal se pronuncie sobre el proceso legal que se
sigue en contra de la candidata, ya que podría argumentar que la está
“perturbado o intimidado”.
Contra Torres se
solicitó el retiro del antejuicio debido al caso de financiamiento electoral no
registrado: la UNE habría recibido millones de quetzales sin reportarlos al
Tribunal Supremo Electoral, en las pasadas elecciones. Sobre el caso se conocen
varias escuchas telefónicas en donde habla de dinero y financistas con el
exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom, Gustavo Alejos.
Varias mujeres se
han pronunciado a través de redes sociales, manifestando que el uso que le da
Torres a la Ley Contra el Feminicidio es un abuso a una ley pensada para la
protección de las mujeres vulnerables y en situación de violencia.
Esta ley ya fue
utilizada también por otras mujeres políticas con el fin de evitar procesos o
buscando acallar las críticas en su contra, como la exvicepresidente Roxana
Baldetti o la ministra Sandra Jovel.
¿Qué piensas del
recurso otorgado a Torres para evitar que el fiscal Sandoval hablé o se refiera
a ella?
¿Creés que este es
un mal uso el que le da Torres a la ley contra el feminicidio?
¿Piensas que hay
injusticia en la aplicación de la ley de femicidio cuando se trata de mujeres
políticas?
Autoría y edición
-
Prensa Comunitariahttps://www.prensacomunitaria.org/author/admin/28 febrero, 2012
-
Prensa Comunitariahttps://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
-
Prensa Comunitariahttps://www.prensacomunitaria.org/author/admin/
-
Prensa Comunitariahttps://www.prensacomunitaria.org/author/admin/31 agosto, 2013