Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • mayo 2022 (102)
  • abril 2022 (117)
  • marzo 2022 (183)
  • febrero 2022 (136)
  • enero 2022 (117)
  • diciembre 2021 (129)
  • noviembre 2021 (184)
  • octubre 2021 (193)
  • septiembre 2021 (200)
  • agosto 2021 (214)
  • julio 2021 (214)
  • junio 2021 (168)
  • mayo 2021 (235)
  • abril 2021 (218)
  • marzo 2021 (237)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (151)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (150)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (78)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (152)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (134)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (115)
  • diciembre 2018 (116)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (98)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (13)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (12)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (31)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (14)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Internacional, Noticias, Territorios, Últimas Noticias

Perú: Hualgayoc resiste frente a la minería

Bambamarca, Conflicto, contaminación ambiental, Diálogo, Hualgayoc, manifestacion, Minería, Perú, Ríos

COMPARTE

  • febrero 12, 2019
  • 4:58 pm
Créditos: Bambamarca Televisión
Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Teresa Santillán*

12 de febrero 2019

Hoy se cumplen siete días del paro indefinido del pueblo Hulgayocquino. El conflicto ha escalado al nivel más alto. Este es el resultado del “diálogo” del Gobierno Central con la población. La protesta, la resistencia.

Ayer 11 de febrero las organizaciones sociales junto con el Comando de Lucha Contra la Contaminación Ambiental acordaron radicalizar el paro. “Si hoy  dejamos que este paro se vaya al piso, nuestra vida no vale nada” señaló uno de los dirigentes en una transmisión de una emisora local. A este nivel ha llegado  la desesperación de la población, que sabe que está muriendo con plomo en la sangre, y que siente rabia y frustración de no tener la debida atención del gobierno central.

Foto: Bambamarca Televisión

 

La desconfianza y la sensación de burla a su medida, hizo que detuvieran a personal de la Autoridad Nacional del Agua y del OEFA, actitud irresponsable de estas instituciones, que han puesto como carne de cañón a la ira popular a sus propios trabajadores, conociendo la magnitud del conflicto.

Fueron detenidos en Maygasbamba mientras tomaban muestras del río, y conducidos a la plaza de Bambamarca donde los funcionarios explicaron su trabajo, luego de lo cual se les planteó que no realicen dichas labores mientras se desarrolla el Paro.

¿Qué quiere la gente?

La población ha sido clara en sus demandas, quiere tres cosas: el freno a la expansión minera en la provincia, la remediación de los pasivos ambientales y la atención integral de las personas con presencia de metales.

Sin embargo, en la última reunión que tuvieron los dirigentes con la ministra de Salud, el ministro de Energía y Minas y otros funcionarios, no llegaron a consensos, ¿Por qué? Porque ninguno de estos puntos fue considerado, sus propuestas fueron reuniones de trabajo, monitoreos, estudios, y espera de más resultados, es decir más de lo mismo.Este es uno de los grandes conflictos que el presidente Vizcarra tiene que atender con cautela, sumado a los desastres naturales del sur de nuestro país, su nivel de intervención debe ser eficaz, o su aceptación en las encuestas empezará a ir en picada, mientras tanto la población está decidida a continuar con esta medida de protesta. Es necesario inicien las actividades de remediación, y ver actos concretos. La postergación es discriminatoria, es humillante.

*Teresa Santillán

Abogada y especialista en gestión pública

Título original: Hualgayoc resiste

Fuente: http://www.noticiasser.pe/opinion/hualgayoc-resiste

COMPARTE

Prensa Comunitaria

Prensa Comunitaria

Noticias relacionadas

El presidente de México pide libertad inmediata de Juana Alonzo, migrante maya guatemalteca detenida sin pruebas en Tamaulipas

20 mayo, 2022

Autoridades ancestrales se movilizan para mostrar su rechazo al proceso electoral de la USAC

20 mayo, 2022

Masiva marcha contra el fraude en la USAC; piden al CSU anular elección

20 mayo, 2022

Inédito: tras vista pública histórica en odontología, el decano mantiene respaldo al fraude

20 mayo, 2022

Ahorita

El presidente de México pide libertad inmediata de Juana Alonzo, migrante maya guatemalteca detenida sin pruebas en Tamaulipas

Francisco Simon Francisco 20 mayo, 2022
Huehuetenango Noticias Últimas Noticias
0

Autoridades ancestrales se movilizan para mostrar su rechazo al proceso electoral de la USAC

Francisco Simon Francisco 20 mayo, 2022
Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Masiva marcha contra el fraude en la USAC; piden al CSU anular elección

Regina Pérez 20 mayo, 2022
Guatemala Metropolitana Noticias Portada Territorios Últimas Noticias
0

Inédito: tras vista pública histórica en odontología, el decano mantiene respaldo al fraude

Simón Antonio Ramón 20 mayo, 2022
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Mensaje claro

Maximo Ba Tiul 20 mayo, 2022
Noticias Opinión Últimas Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2022 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos