Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Entre tormentas
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
    • #YoTeDefiendo
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • mayo 2022 (79)
  • abril 2022 (117)
  • marzo 2022 (183)
  • febrero 2022 (136)
  • enero 2022 (117)
  • diciembre 2021 (129)
  • noviembre 2021 (184)
  • octubre 2021 (193)
  • septiembre 2021 (200)
  • agosto 2021 (214)
  • julio 2021 (214)
  • junio 2021 (168)
  • mayo 2021 (235)
  • abril 2021 (218)
  • marzo 2021 (237)
  • febrero 2021 (183)
  • enero 2021 (217)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (151)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (150)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (78)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (152)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (134)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (115)
  • diciembre 2018 (116)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (98)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (74)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (13)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • septiembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (12)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (1)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (31)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (14)
  • enero 2013 (22)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Guatemala, Noticias, Territorios, Últimas Noticias

Eduardo Bin debe permanecer preso por ser un dirigente campesino

Áreas protegidas, Comunidades, Criminalizacin, DDHH, Diálogo, Eduardo Bin, El Estor, Empresas, Estado, Fundaeco, Gremial, Guatemala, Izabal, La Movilización, Pescadores, Puerto Barrios, Qeqchi, Tierra

COMPARTE

  • agosto 7, 2018
  • 6:45 pm
Créditos: Eduardo Bin Poou encadenado de pies y manos en el Organismo Judicial de Puerto Barrios. Fotografía Isabel Solís representante de Guatemala Human Rights Commission GHRC.
Tiempo de lectura: 3 minutos

Por: Nelton Rivera y Baudilio Choc.

Para el pescador y dirigente campesino Eduardo Bin Poou, maya Q’eqchi’ el proceso penal en su contra va cuesta arriba, este 7 de julio, el juez Alex Eleodoro Cifuentes Almengor, le negó modificar la prisión preventiva por una medida sustitutiva a la cárcel. Además el juez del juzgado Pluripersonal de Puerto Barrios argumento que por ser un dirigente reconocido por el pueblo maya Q’eqchi’ debe de permanecer en prisión por el delito de usurpación, un delito menor.

El Ministerio Público –MP- también se opuso a que Eduardo Bin pudiera salir de la cárcel, bajo el argumentó que por ser un lideres campesino puede obstruir la investigación de los fiscales, entonces deberá permanecer en prisión en el Preventivo de Puerto Barrios.

Para el abogado Francisco Vivar, del bufete jurídico de Derechos Humanos, esta resolución solo reafirma que los operadores de justicia justifican sus resoluciones en base a prejuicios, con esto está el juez y el MP refirman la criminalización del rol de mediador de Eduardo Bin, quien fue acusado penalmente por representar a las comunidades Q’eqchi’ ante la mesa de dialogo con el Estado para encontrar una solución al problema de la tierra en Izabal.

¿Por qué es criminalizado Eduardo Bin?  

Eduardo Bin Poóu, es vicepresidente de la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor Izabal, el juez Carlos Fernández lo ligo a proceso penal, el día 5 de julio de 2018, por solicitud del MP. El dirigente campesino fue acusado por los delitos de usurpación de tierras en áreas protegidas, la denuncia es del año 2016 y fue puesta por la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación –FUNDAECO-, cuyo director es Marco Vinicio Cerezo Blandón.[1]

La acusación que presento la fiscalía afirma que Eduardo participó en una mesa de diálogo, con varias instituciones del Estado, estuvieron presentes el gobernador departamental, la Procuraduría de los Derechos Humanos PDH, entre otras. En este espacio se trata de solucionar un conflicto social por la tierra.

La presencia de Eduardo Bin como mediador entre las comunidades maya Q’eqchi’ y el Estado fue motivo para que Fundaeco lo señale de haber cometió el delito de usurpación.

Eduardo Bin Poou encadenado de pies y manos en el Organismo Judicial de Puerto Barrios. Fotografía Isabel Solís representante de Guatemala Human Rights Commission GHRC.

Para los comunitarios y para el equipo de abogados, “la criminalización a los pueblos indígenas es por recuperar sus territorios y por la lucha de la defensa de sus recursos naturales, son discriminados por la justicia’’

Durante la audiencia de primera declaración, los abogados defensores mostraron su desacuerdo con lo resuelto por el juez Alex Cifuentes, al no darle medida sustitutiva. El abogado Francisco Vivar manifestó: “consideramos que es grave lo que ha sucedido, esto es un típico caso de criminalización, pero lo más grave aún, es la falta de conciencia total, al no otorgarle una medida sustitutiva, aduciendo que hay un peligro de obstaculización y que pueda influir en los demás imputados’’

En agosto del 2017, Eduardo Bin fue acusado penalmente por la empresa minera CGN Pronico, junto a 8 pescadores más de la Gremial, un barbero y dos periodistas de Prensa Comunitaria, corresponsales en El Estor Izabal.

Eduardo Bin Poou es vicepresidente de la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor Izabal.

[1] Fundaeco. Equipo de trabajo. Página Web. http://fundaeco.org.gt/equipo-de-trabajo.php

COMPARTE

Nelton Rivera González

Nelton Rivera González

Historiador y foto periodista, fundador de Prensa Comunitaria y miembro del equipo de investigación Green Blood, Mining Secrets y Colibrí Zurdo. Columnista en desInformémonos México #Periodismo #PrensaComunitaria #Investigación

Noticias relacionadas

La CC da trámite a una apelación presentada por electores de SOS USAC

17 mayo, 2022

La reelección de Consuelo Porras y para qué sirve la Lista Engel de Estados Unidos

17 mayo, 2022

Empresa finlandesa dejará de comprar ferroníquel a Solway tras investigación por irregularidades de mina en El Estor

17 mayo, 2022

Totonicapán: Alcaldía Indígena de 48 Cantones rechaza la selección de Consuelo Porras

16 mayo, 2022

Ahorita

La CC da trámite a una apelación presentada por electores de SOS USAC

Prensa Comunitaria 17 mayo, 2022
Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

La reelección de Consuelo Porras y para qué sirve la Lista Engel de Estados Unidos

Hector Silva 17 mayo, 2022
Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Empresa finlandesa dejará de comprar ferroníquel a Solway tras investigación por irregularidades de mina en El Estor

Prensa Comunitaria 17 mayo, 2022
Izabal Mining Secrets Noticias Territorios
0

Totonicapán: Alcaldía Indígena de 48 Cantones rechaza la selección de Consuelo Porras

Nelton Rivera González 16 mayo, 2022
Noticias SurOccidente Territorios Totonicapán Últimas Noticias
0

Giammattei reelige a Porras como fiscal general a pesar de todas las denuncias de corrupción y de utilizar el MP como arma política

Regina Pérez 16 mayo, 2022
Metropolitana Noticias Últimas Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2022 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos
Ver más videos