Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • enero 2021 (116)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (73)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Internacional

Honduras: el Estado se niega a resolver la problemática agraria en el Bajo Aguan

asesinatos, Bajo Aguan, Campesinos, Colon, Comunidades, corporacion dinant, desalojo, Diálogo, Empresas, Estado, Facusse, Honduras, Juan Orlando Hernandez, La Movilización, Palma Africana, plataforma agraria, Tocoa, Trujillo

COMPARTE

  • noviembre 17, 2017
  • 4:55 pm
Créditos: WhatsApp Image 2017-11-15 at 12.19.20 PM (2)
Fotogarfía Plataforma Agraria

 

Por: Plataforma Agraria Honduras.

Ante la falta de voluntad política por parte del gobierno de Juan Orlando Hernández el movimiento campesino y empresas aglutinadas en la Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguan denuncian ante el pueblo Hondureño, organizaciones del movimiento social en Honduras, organizaciones defensoras de derechos humanos nacional e internacionalmente, ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo siguiente:

 

  1. La Plataforma Agraria ha venido proponiendo  por más de tres años la instalación de Una Mesa de Dialogo al más Alto nivel por parte del Gobierno para discutir la agenda de cada una de las Empresas y Movimientos campesinos del Bajo Aguan. El 27 de Octubre de 2017 el gobierno de Honduras convoco a la Plataforma Agraria para la instalación de la Mesa de diálogo, esta no se llevó a cabo, y en tres ocasiones ha sido pospuesto y a la fecha no se ha concretado nada, lo que demuestra la inoperancia y la falta de voluntad política del Gobierno de Honduras para solucionar un conflicto que ha cobrado la vida de más de 150 compañeros/as asesinadas y cientos de campesinos criminalizados.

 

  1. A partir del 27 de agosto del presente año se han ejecutado 14 desalojos violentos en el Bajo Aguan, han partido comandos policiales, militares y guardias de seguridad, como resultado hay 4 personas asesinadas, un herido, 85 personas criminalizadas en su mayoría mujeres y jóvenes que han sido fuertemente gaseados, torturados, golpeados y perseguidos  por la Policía Nacional, Policía Rural y miembros del ejército de Honduras.
  2. Denunciamos que Corporación Dinant (familia Facusse), Inversiones Ceibeña (Reinaldo Canales) y Oleopalma (René Morales), entre otros, cuentan con el respaldo y apoyo del Estado de Honduras como supuestos dueños de las Fincas Paso Aguan y el Tumbador donde permanecen, unidades policiales y militares de 40 elementos permanentes al servicio de los intereses latifundistas. Sin embargo, el director del INA en acta del 22 de julio de 2015 expresa que son tierras que siguen siendo del estado y por tanto, para fines de reforma agraria.

 

  1. Las tierras que explota Corporación Dinant en la Finca el Tumbador que son alrededor de 750 hectáreas, corresponden a 45 empresas campesinas del MCA, que están dentro del título de propiedad de 5,700.24 hectáreas inscrito en el instituto de la propiedad que fueron adjudicadas al Movimiento Campesino del Aguan (MCA) a partir del año 2000.

 

  1. Denunciamos que existe el 99 por ciento de impunidad en los asesinatos, violaciones a los derechos humanos cometidos grupos paramilitares que operan en el Bajo Aguan, la policía , elementos del ejército Hondureño y guardias de seguridad de las corporaciones terrateniente. Los entes encargados de impartir justicia en Honduras como  la Fiscalía del Ministerio Publico y los jueces  se prestan para favorecer a los empresarios de la zona inventando requerimientos fiscales falsas, ordenes de captura, encarcelando  y criminalización a niños, jóvenes,  mujeres y ancianos que buscan recuperar las tierras que fueron asignadas para procesos de Reforma Agraria pero que estas siendo  explotadas por las Corporaciones Terratenientes a través de un proceso amañado de corrupción, ilegalidad  y confabulación por parte del Estado de Honduras desde el año 1992.

 

  1. Condenamos la inoperancia de los órganos de seguridad e investigación quienes  no trabajan la seguridad de la población de manera preventiva. Este día, ha sido encontrado muerto en el lote número 12 de la finca Paso Aguan, en el área controlada por Corporación Dinant, el niño Leodan Mancia de la comunidad de Rigores, antes fue encontrado muerto un caballo en que el niño se transportaba el día de ayer 14 de noviembre. Responsabilizamos al estado de Honduras por este  crimen atroz.
  2.  Hacemos un llamado a organizaciones defensas de Derechos Humanos nacional e internacionalmente a estar pendientes de cualquier atropello y violaciones contra las organizaciones campesinas en proceso de lucha por la tierra en el bajo aguan.

 

Tegucigalpa a los 15 días del Mes de Noviembre, 2017.

Fotografía Plataforma Agraria
Fotografía Plataforma Agraria

Autoría y edición

Nelton Rivera González
Director de Investigación en Prensa Comunitaria | Web

Historiador y foto periodista, fundador de Prensa Comunitaria y miembro del equipo de investigación Green Blood y Colibrí Zurdo. Columnista en desInformémonos México #Periodismo #PrensaComunitaria #Investigación

  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    20 diciembre, 2012
    Primer acercamiento entre las comunidades y pueblos de San José del Golfo
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    Peticiones del pueblo de Santa Cruz Barillas al Alcalde Municipal
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    La población redacta y firma un acta en donde queda claro un “NO rotundo a la Hidro Santa Cruz”
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    Testimonio de una comunitaria acerca de la manifestación pacífica en Santa Cruz Barillas

COMPARTE

Noticias relacionadas

Aguda crisis económica comienza a revivir drama migratorio en Honduras

14 enero, 2021

México: Evade tribunal impartir justicia a la comunidad Coca de Mezcala

14 enero, 2021

Legisladores de EE.UU. avanzan en proceso para destituir al Pdte. Trump

13 enero, 2021

Apoyan otomís de la Ciudad de México a defensores contra la termoeléctrica en Huexca

11 enero, 2021

Ahorita

La verdadera pandemia es la corrupción en el Estado

Prensa Comunitaria 16 enero, 2021
Opinión
0

En Retalhuleu comunitarios enfrentarán juicio por defender los ríos

Gilberto Escobar 16 enero, 2021
Noticias Retalhuleu SurOccidente Territorios Últimas Noticias
0

#EntreTormentas Abandonados a su suerte, sobreviven pobladores de Paraná, Panzós

Carlos Ernesto Choc Chub 16 enero, 2021
Alta Verapaz Norte Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Atentan contra líder de la resistencia xinka, Julio David González

Regina Pérez 16 enero, 2021
Jalapa Noticias SurOriente Territorios Últimas Noticias
0

CC desbloquea elección de segunda vuelta en el CANG

Simon Antonio Ramon 16 enero, 2021
Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan