Texto y fotografías: Magda Pedro
En el conteo maya q’anjob’al el domingo 9 de julio es el 13 ajaw, donde se celebra el día de las cruces mayas por los cerros, es el tiempo para pedir por los bienes económicos (dinero) y es por esta razón que los abuelos de la casa ceremonial de Jolom Konob’ salieron a realizar ceremonias en los diferentes puntos, que son lugares donde se encuentran sus sitios sagrados o cruces.
Un total de 120 cruces son las reconocidas, por eso se hicieron comisiones en la que participaron las autoridades Ancestrales del Gobierno Plurinacional y demás personas para visitar y entregar ofrendas a los sitios sagrados.
Autoría y edición
Descendencia kaqchikel y afrodescendiente. Infancia en la cuna de una organización revolucionaria. Crecida dentro de la revolución cubana.
-
Marta Karina Fuentes Kemphttps://www.prensacomunitaria.org/author/marta-karina-fuentes-kemp/
-
Marta Karina Fuentes Kemphttps://www.prensacomunitaria.org/author/marta-karina-fuentes-kemp/9 agosto, 2016
-
Marta Karina Fuentes Kemphttps://www.prensacomunitaria.org/author/marta-karina-fuentes-kemp/
-
Marta Karina Fuentes Kemphttps://www.prensacomunitaria.org/author/marta-karina-fuentes-kemp/