Skip to content
  • Quiénes somos | Kilómetro 169
  • La Movilización
  • Academia
    • Artículos
    • Libros
    • Peritajes
    • Otros
  • En red
    • Ruda
    • Green Blood
  • Contacto
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
PC-blanco
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Menu
  • Covid-19
  • Territorios
    • Metropolitana
      • Guatemala
    • Central
      • Chimaltenango
      • Sacatepéquez
      • Escuintla
    • NorOccidente
      • Huehuetenango
      • Quiché
    • NorOriente
      • Izabal
      • Zacapa
      • Chiquimula
      • El Progreso
    • Norte
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
    • SurOccidente
      • San Marcos
      • Quetzaltenango
      • Totonicapán
      • Sololá
      • Retalhuleu
      • Suchitepéquez
    • SurOriente
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Santa Rosa
    • Petén
      • Petén
  • Justicia Social
    • Violencias
      • Feminismos
      • #NosDuelen56
    • Migración
    • Memoria histórica
      • Genocidio Ixil
      • Embajada de España
      • Molina Theissen
      • Sepur Zarco
      • Mujeres Achí
      • Dos Erres
      • Creompaz
      • Diario militar
  • Culturas
    • Cultura Libre
    • Espectáculos
    • Guatemala En MovimientoS
  • Media
    • Foto
    • Video
    • Ilustración
  • Formas
    • Entrevista
    • Académico
    • Investigación
    • Opinión
Archivo

Archivo

  • enero 2021 (204)
  • diciembre 2020 (195)
  • noviembre 2020 (163)
  • octubre 2020 (131)
  • septiembre 2020 (150)
  • agosto 2020 (213)
  • julio 2020 (262)
  • junio 2020 (220)
  • mayo 2020 (151)
  • abril 2020 (5)
  • marzo 2020 (77)
  • febrero 2020 (106)
  • enero 2020 (105)
  • diciembre 2019 (101)
  • noviembre 2019 (130)
  • octubre 2019 (127)
  • septiembre 2019 (121)
  • agosto 2019 (153)
  • julio 2019 (153)
  • junio 2019 (131)
  • mayo 2019 (109)
  • abril 2019 (119)
  • marzo 2019 (133)
  • febrero 2019 (148)
  • enero 2019 (116)
  • diciembre 2018 (117)
  • noviembre 2018 (140)
  • octubre 2018 (110)
  • septiembre 2018 (104)
  • agosto 2018 (83)
  • julio 2018 (89)
  • junio 2018 (58)
  • mayo 2018 (97)
  • abril 2018 (108)
  • marzo 2018 (76)
  • febrero 2018 (83)
  • enero 2018 (92)
  • diciembre 2017 (69)
  • noviembre 2017 (69)
  • octubre 2017 (83)
  • septiembre 2017 (112)
  • agosto 2017 (112)
  • julio 2017 (88)
  • junio 2017 (119)
  • mayo 2017 (109)
  • abril 2017 (90)
  • marzo 2017 (147)
  • febrero 2017 (93)
  • enero 2017 (73)
  • diciembre 2016 (64)
  • noviembre 2016 (119)
  • octubre 2016 (98)
  • septiembre 2016 (90)
  • agosto 2016 (72)
  • julio 2016 (17)
  • junio 2016 (7)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (2)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (40)
  • octubre 2015 (7)
  • septiembre 2015 (10)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (1)
  • febrero 2015 (2)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (38)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (17)
  • mayo 2014 (4)
  • febrero 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • octubre 2013 (13)
  • septiembre 2013 (20)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (2)
  • junio 2013 (11)
  • mayo 2013 (33)
  • abril 2013 (27)
  • marzo 2013 (20)
  • febrero 2013 (16)
  • enero 2013 (25)
  • diciembre 2012 (1)
  • febrero 2012 (1)
Noticias

El Estor: un comunitario asesinado fue la respuesta del gobierno a las demandas de los pescadores

CGN, Comunidades, Diálogo, Ecocidio, El Estor, Empresa de Niquel, Estado, Gobierno, Guatemala, Izabal, La Movilización, Naturaceites, Palma Africana, Pescadores, PNC, Proinco, Qeqchi, Represión, Rio Dulce

COMPARTE

  • mayo 27, 2017
  • 11:30 pm
Créditos: Prensa Comunitaria Km. 169
Prensa Comunitaria Km. 169

Por: Nelton Rivera / fotografías Sandra Cuffe.

Izabal, 27 de mayo de 2017. La Gremial de Pescadores Artesanales esta mañana buscó establecer de nuevo una mesa de diálogo con el Gobierno por la contaminación del Lago de Izabal. La respuesta del Gobierno esta tarde fue desmedida: un comunitario, Carlos Maaz Coc fue asesinado durante el desalojo policial a las 3:00 de la tarde, por protestar contra la empresa minera.

La población responsabiliza de un reciente ecocidio a las empresas Proinco y Naturaceites, y a la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), por derramar sus desechos tóxicos en los ríos y por la contaminación del Lago de Izabal. Los pescadores le exigen al Estado que investigue la contaminación del lago y que los responsables sean llevados ante la justicia

Tras la negativa del Gobierno por atender las demandas de los pescadores y de la población de Izabal, esta mañana se rompió la mesa de diálogo. La población realizó una movilización pacífica como medida de presión, y fue reprimida por la fuerza antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) que llegó para desalojarlos de un entronque de caminos, Izabal – Alta Verapaz.

La PNC lanzó gases lacrimógenos y de forma repentina, agentes comenzaron a disparar sus armas de fuego en contra de la población. Los disparos duraron varios minutos. Uno de los comunitarios fue impactado por la espalda y murió en el lugar. La población resguarda su cuerpo a la espera de que llegue el Ministerio Público (MP).

También se registraron otras personas heridas por los disparos de la fuerza pública. Los negocios fueron cerrados en El Estor, la población salió a las calles y barrios para mostrar su indignación por la represión policial.

Fotografía Sandra Cuffe.
Fotografía Sandra Cuffe.
Fotografía Sandra Cuffe.
Fotografía Sandra Cuffe.

Gobierno no atiende a la población

Esta mañana, la población y la Gremial de Pescadores Artesanales de El Estor esperaron a las autoridades gubernamentales para retomar el proceso de diálogo con el Estado. Ven con preocupación la poca voluntad política del Gobierno por revertir la contaminación del lago por la minería y la Palma Africana.

El gobernador departamental de Izabal envió una nota a la gremial de pescadores, citándolos pescadores a las 9:00 de la mañana en otro lugar. La nota citaba para retomar la mesa de diálogo en Río Dulce. Esta misma nota no fue entregada a la gremial de pescadores y la mesa de diálogo no se realizó.

La corporación municipal de El Estor continúa criminalizando a los pescadores. Se conoce que denunciaron ante el MP a siete pescadores artesanales por varios delitos. Existe una fuerte posibilidad de que se haya emitido una orden de aprehensión en contra de estas siete personas.

Fotografìa Sandra Cuffe.
Fotografìa Sandra Cuffe.
Fotografìa Sandra Cuffe.
Foto Noticias Elestor.

 

 

Conozca que esta pasando en El Estor:

Río Dulce se une a la lucha antiminera de los pescadores de El Estor

El Estor: pescadores denuncian ante fiscalía la contaminación del Lago de Izabal

Autoría y edición

Nelton Rivera González
Director de Investigación en Prensa Comunitaria | Web

Historiador y foto periodista, fundador de Prensa Comunitaria y miembro del equipo de investigación Green Blood y Colibrí Zurdo. Columnista en desInformémonos México #Periodismo #PrensaComunitaria #Investigación

  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    20 diciembre, 2012
    Primer acercamiento entre las comunidades y pueblos de San José del Golfo
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    Peticiones del pueblo de Santa Cruz Barillas al Alcalde Municipal
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    La población redacta y firma un acta en donde queda claro un “NO rotundo a la Hidro Santa Cruz”
  • Nelton Rivera González
    https://www.prensacomunitaria.org/author/neltone/
    7 enero, 2013
    Testimonio de una comunitaria acerca de la manifestación pacífica en Santa Cruz Barillas

COMPARTE

Noticias relacionadas

#EntreTormentas Empresa de palma africana no otorga derecho de paso a la comunidad Pico de Oro en Petén

28 enero, 2021

Personal médico del Roosevelt exige al Ministerio de Salud vacunas contra la covid-19

27 enero, 2021

Transportistas de Ixcán piden readecuación del reglamento municipal; población que le bajen al pasaje

27 enero, 2021
Gilberto Escobar.

Jueza del caso Joyabaj se retira del proceso por denuncia de prevaricato y discriminación

27 enero, 2021

Ahorita

#EntreTormentas Empresa de palma africana no otorga derecho de paso a la comunidad Pico de Oro en Petén

Diego Petzey and Elmer Ponce 28 enero, 2021
Entre Tormentas Noticias Petén Territorios Últimas Noticias
0

Personal médico del Roosevelt exige al Ministerio de Salud vacunas contra la covid-19

Carlos Ernesto Choc Chub 27 enero, 2021
Covid-19 Guatemala Metropolitana Noticias Territorios Últimas Noticias
0

Para no olvidar

Prensa Comunitaria 27 enero, 2021
Media Viñeta
0

Transportistas de Ixcán piden readecuación del reglamento municipal; población que le bajen al pasaje

Joel Perez 27 enero, 2021
NorOccidente Noticias Quiché Territorios Últimas Noticias
0

Otra elección para decano de Derecho ¿Llegará alguien idóneo o no?

Hernan Gonzalez 27 enero, 2021
Opinión
0

Hacemos periodismo comunitario, de derechos humanos, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país.

Suscríbete al Boletín de Prensa Comunitaria

© 2021 Prensa Comunitaria | Algunos derechos reservados
· Política de privacidad ·

Prensa Comunitaria ha sido destilada en el Club Manhattan